In Ciberseguridad

El Cyber Monday y Black Friday son eventos poderosos del comercio electrónico, que atraen a millones de compradores con ofertas muy atractivas.

En España, el Black Friday y el Cyber Monday 2023 tuvieron un impacto significativo en el comercio. Durante el Black Friday, las ventas aumentaron un 95% en comparación con 2022, impulsadas por promociones extendidas y la tendencia de adelantar las compras navideñas. Además, las categorías más populares incluyeron ropa, productos de belleza y artículos deportivos, destacando un auge notable en las transacciones online durante estos días clave​.

Este crecimiento no solo refleja el entusiasmo por las ofertas, sino también la importancia de garantizar la ciberseguridad en estas fechas. A medida que aumenta el tráfico en tiendas online y plataformas de pago, se amplifica el riesgo de ciberataques, lo que subraya la relevancia de seguir las mejores prácticas de seguridad para proteger a consumidores y negocios.

Un informe de Akamai reveló que durante estos eventos del  2023, los ciberataques aumentan un 63% en comparación con otros días del año.

Estos días clave representan grandes oportunidades para consumidores y negocios, pero también traen consigo riesgos importantes. La ciberseguridad durante el Black Friday y el Cyber Monday es crucial para proteger tanto las operaciones comerciales como la experiencia de los compradores.

1. Los Principales Riesgos de Ciberseguridad Durante el Cyber Monday y Black Friday

  1. Phishing: Los ciberdelincuentes envían correos electrónicos o mensajes que aparentan ser de tiendas conocidas. Estas comunicaciones suelen incluir enlaces falsos que redirigen a sitios inseguros para robar datos personales o financieros.
  1. Sitios Web Falsos: Estos días, aumentan las imitaciones de sitios web legítimos. Estas páginas buscan engañar a los usuarios para que realicen compras o ingresen información personal en plataformas no seguras.
  1. Robo de Datos Personales: El Black Friday y el Cyber Monday son temporadas críticas para el aumento de ataques enfocados en capturar información confidencial, como números de tarjeta de crédito o direcciones.
  1. Redes Wi-Fi Inseguras: Las conexiones públicas a internet son un riesgo común durante estas fechas, ya que exponen tus datos a posibles interceptaciones.
  1. Contraseñas Débiles: El uso de contraseñas fáciles de adivinar o repetidas entre múltiples cuentas facilita el acceso no autorizado a tus perfiles.

2. Cómo Protegerte en el Cyber Monday y Black Friday

La ciberseguridad no debe ser opcional, especialmente en eventos de gran magnitud como estos. Aquí te dejamos consejos clave para mantener tus compras y tus datos seguros:

  1. Verifica las Ofertas: Antes de realizar una compra, investiga la autenticidad de las promociones. Tienes que desconfiar de ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.
  1. Usa Métodos de Pago Seguros: Da prioridad a tarjetas de crédito o plataformas de pago que ofrezcan protección al consumidor. Evita transferencias directas que no puedan ser rastreadas.
  1. No Utilices Redes Wi-Fi Públicas: Evita realizar transacciones en redes públicas no seguras. Si es imprescindible, utiliza una VPN para proteger tu conexión.
  1. Actualiza tu Software y Antivirus: Mantén actualizados tu sistema operativo, navegador y antivirus para prevenir vulnerabilidades.
  1. Genera Contraseñas Fuertes y Únicas: Utiliza gestores de contraseñas para crear claves seguras y diferentes para cada cuenta. Activa la autenticación en dos pasos siempre que sea posible.

3. Conclusión: La Ciberseguridad es Clave en Temporadas de Alto Tráfico

En eventos como el Cyber Monday y Black Friday, donde las compras se hacen de manera impulsiva, la ciberseguridad se vuelve indispensable para proteger tanto a consumidores como a negocios. No dejes que una oportunidad de descuento se convierta en un problema de seguridad para tu negocio.

En BITEC, contamos con soluciones para proteger tu negocio en todo momento, especialmente en fechas clave. Si quieres saber más sobre cómo asegurar tus datos y los de tus clientes, ¡contáctanos, sin compromiso!

Si te has realizado alguna vez esta pregunta ¿Por qué necesito una Auditoría de Ciberseguridad en mi empresa? Lee nuestra siguiente entrada, dónde te revelamos los principales motivos.

Visita nuestra categoría de ciberseguridad, dónde os mantenemos al día de las principales noticias del sector CIBERSEGURIDAD BLOG

Abrir chat
1
Bitec | Bussines Intelligence Technology
Hola, somos Bitec
¿En qué podemos ayudarte?