In Software de gestión

Como ya es habitual cada octubre, Microsoft ha lanzado el paquete de mejoras y nuevas funcionalidades de la Wave 2 de 2023 para Dynamics 365 Business Central. Estas nuevas actualizaciones se irán incorporando a la solución de ERP entre octubre de 2023 y marzo de 2024.

Para esta “segunda ola”, Microsoft ha decidido seguir el sendero marcado por la primera wave, que ya abarcamos en este blog, e implantar mejoras sustanciales en:

A continuación, intentaremos explicar resumidamente cada uno de estos puntos:

Mejoras y nuevas funcionalidades para Business Central

Mejoras en la aplicación

En este apartado se han centrado sobre todo en lo relativo a la administración del almacén, que se ha visto enriquecida con nuevas funciones que nos permiten configurar el almacén a la medida de nuestras necesidades, tener flujos de trabajo para gestionar cada operación de manera individual o editar los productos y las hojas de almacén directamente desde Excel.

Además, también se han añadido funciones para poder llevar a cabo operaciones financieras en entornos intercompany, o solucionar los errores que pudiera haber en la integración del ERP con Shopify

Ampliación internacional

Para cuando acabe esta wave, Microsoft Dynamics 365 Business Central estará disponible en más de 130 países y regiones, ampliando así su oferta alrededor del globo.

Inteligencia Artificial de Copilot

Desde hace meses, Copilot ha sido el producto que más miradas ha atraído de Microsoft. Se prevee que sea en esta Wave en la que finalmente podamos disfrutar de las ventajas de esta Inteligencia Artificial, incorporándose paulatinamente las distintas funcionalidades de Copilot en Business Central.

Desarrollo

Microsoft también ha tenido en cuenta a los desarrolladores, y ha querido facilitarles un poco su trabajo:

  • Al desarrollador ahora le será mucho más fácil ver el valor de la etiqueta, bastando sólo con pasar el cursor por encima del nombre de la misma.

Mejoras de desarrollo en Business Central

  • Contarán con más herramientas para impulsar su creatividad, habiéndose incorporado el editor de texto enriquecido a todos los campos de medios del ERP.
  • Se implementará también la posibilidad de vender aplicaciones de Business Central a través de la AppSource, por lo que ya no será necesario que el desarrollador gestiones su propia venta y soporte individualmente.

Mejorar la integración con Microsoft 365

A pesar de que la integración de Business Central con soluciones como Outlook, Word o OneDrive es perfecta, Microsoft ha querido centrarse en mejorar su conexión con Excel, implementando mejoras que, entre otras cosas, incluyen filtros más precisos al trasladar datos del ERP a Excel, así como dimensiones en más páginas a la hora de usar la función de “Editar”.

Mejorar la conexión con Power Platform

Para esta Wave 2 de Business Central  se tiene previsto aumentar la productividad general del empleado ofreciéndole accesibilidad en todo momento a información de su interés. Para esto, se planea integrar Power Apps en una barra lateral de Microsoft Dynamics365 Business Central, que se podrá consultar siempre que se desee.

Otras de las nuevas mejoras serían:

  • Poder crear flujos de trabajo a partir de plantillas en Business Central.
  • Simplificar el flujo de aprobación de Power Automate.

¡Solicita información sobre Business Central y no te pierdas ninguna de estas mejoras para tu empresa!

 

Abrir chat
1
Bitec | Bussines Intelligence Technology
Hola, somos Bitec
¿En qué podemos ayudarte?