Microsoft Power Apps
Aplicaciones empresariales a tu medida ahorrando costes de tiempo y desarrollo
PowerApps es la solución de Microsoft para crear o personalizar tus aplicaciones y soluciones de software empresarial de forma sencilla, con un sistema propio que ahorrará en gran medida su tiempo de desarrollo.
- Bitec
- »
- Apps empresariales
- »
- PowerApps
¿Qué son las Microsoft PowerApps?
Gracias a Power Apps, pasarás de tardar varias semanas o incluso meses en desarrollar una aplicación, a poder crearla en unas pocas horas y sin necesidad de tener conocimientos de programación.
El funcionamiento de PowerApps permite conectar de forma sencilla con casi todos los sistemas del mercado, ahorrándote la creación de capas de conexión para poder conseguir los datos. Así, tendrás los datos de tu negocio tanto en Internet, como en cualquier dispositivo de iOS o Android. Podrás obtener los datos de diferentes orígenes para mostrarlos en tu aplicación, digitalizando así los procesos de tu empresa y que sean más dinámicos.
En Bitec somos expertos en el desarrollo de todo tipo de soluciones con Power Apps, ofreciendo aplicaciones de gran valor con costes ajustados y una gran escalabilidad para seguir ampliando sus funcionalidades y servicios.
Creación de aplicaciones con PowerApps
PowerApps permite que los diferentes grupos de trabajo de tu negocio dispongan de aplicaciones intuitivas y visuales con las que aumentar la eficiencia del flujo de trabajo. Por un lado, tendrás una plataforma de trabajo intuitiva para los usuarios, y por otro le darás a los desarrolladores la capacidad de ampliar las funcionalidades de la plataforma con bloques de creación.
PowerApps te ofrece la posibilidad de crear tres tipos de aplicaciones de negocio: aplicaciones de lienzo, aplicaciones controladas por modelos y portales. Podrás crear aplicaciones adaptadas a cualquier escenario, desde tareas específicas, seguimiento de tus LEADs, permisos…
Crear aplicaciones será tan sencillo como arrastrar y soltar, pudiendo también aumentar la visibilidad de tus paneles con PowerBI. Además, tendrás la posibilidad de crear códigos para tus colaboradores externos con los que puedan acceder a tus servicios, limitando los permisos de sus perfiles como tú decidas.
Crea apps sin límite con Power Apps
Aprende cómo desatar el potencial de Microsoft Power Apps con 10+1 ejemplos donde se ilustran las posibilidades de la plataforma y su capacidad para resolver necesidades empresariales habituales. Todo ello evitando altas inversiones y con una implantación rápida y flexible en cualquier entorno.
- Introducción
- Power Apps para reuniones
- Apps para seguimiento de presupuesto
- Soluciones para promover la innovación
- Power Apps para comprobar recursos
- Aplicaciones de satisfacción del cliente
- Power Apps de Recursos Humanos
- Aplicaciones de estimación de costes
Preguntas Frecuentes PowerApps
¿Cómo puedo empezar a usar Power Apps?
Para crear una aplicación en Power Apps, primero acceda con su cuenta de Microsoft. Luego, selecciona la opción “Crear” y elige entre una aplicación de lienzo (canvas), que ofrece mayor control sobre el diseño, o una aplicación basada en modelo (model-driven), que se estructura a partir de datos en Dataverse.
¿Qué tipos de aplicaciones puedo crear con Power Apps?
Existen tres tipos de aplicaciones en Power Apps. Las aplicaciones de lienzo (Canvas) permiten diseñar cada pantalla desde cero con una interfaz gráfica intuitiva, lo que hace ideales para soluciones personalizadas como formularios y registros. Por otro lado, las aplicaciones basadas en modelos (Model-driven) se construyen sobre datos estructurados en Microsoft Dataverse, ofreciendo una apariencia uniforme sin requerir un gran esfuerzo de diseño. Estos son ideales para escenarios.
¿Qué licencias necesito para usar Power Apps?
- Plan para desarrolladores: Gratuito, ideal para crear y probar aplicaciones ilimitadas.
- Power Apps Premium: Permite crear y ejecutar aplicaciones ilimitadas con acceso a conectores personalizados y locales.
- Power Apps Premium (con 2000 puestos como mínimo): Adecuado para empresas que necesitan aplicaciones ilimitadas para muchos usuarios.
Automatización de tareas con Microsoft Power Automate
El objetivo de esta herramienta es aumentar tu productividad y la de tus trabajadores, creando flujos de trabajo donde se integran diferentes aplicaciones de Microsoft, redes sociales o servicios cloud.
Una vez crees tu flujo de trabajo de tu empresa tendrás la posibilidad de estar informado del mismo, pudiendo recibir notificaciones de eventos que tu selecciones, u obteniendo datos con los que posteriormente detectar desviaciones o áreas que necesiten refuerzos.
La versatilidad que ofrece esta automatización puede ir desde recibir información meteorológica por el canal que desees, o tareas más complejas como enviarte un correo cuando se detecte una alerta en PowerBi. Con la automatización, la productividad de tu empresa aumentará notablemente.
Preguntas Frecuentes Power Automate
¿Qué es Power Automate?
Power Automate es una herramienta de Microsoft que permite automatizar flujos de trabajo y procesos empresariales sin necesidad de programar. Con Power Automate, puedes conectar aplicaciones, optimizar tareas repetitivas y mejorar la eficiencia operativa a través de flujos inteligentes
¿Qué tipos de flujos de trabajo puedo crear con Power Automate?
- Flujos de nube: Automatizan procesos en la nube y pueden ser desencadenados automáticamente, manualmente o según una programación.
- Flujos de escritorio: Automatizan tareas en tu computadora, como la interacción con aplicaciones de escritorio.
- Flujos de proceso de negocio: Guían a los usuarios a través de procesos empresariales definidos, asegurando que se sigan los pasos correctos.
¿Qué son los conectores en Power Automate?
Los conectores son componentes que permiten a Power Automate interactuar con diferentes aplicaciones y servicios. Existen conectores prediseñados para servicios comunes como Office 365, Twitter, Dropbox, y también puedes crear conectores personalizados para servicios específicos. Los conectores facilitan la integración y automatización de tareas entre múltiples plataformas.
¿Cómo puedo conectar Power Automate a mis aplicaciones y servicios?
Power Automate utiliza conexiones para acceder a tus datos mientras creas flujos. Puedes conectar Power Automate a servicios como SharePoint, SQL Server, Microsoft 365, OneDrive, Salesforce, entre otros. Para crear una conexión, selecciona “Datos” > “Conexiones” en el panel de navegación izquierdo, elige el servicio que deseas conectar y sigue los pasos para introducir tus credenciales.
Microsoft Dataverse
Esta funcionalidad incluida en PowerApps te permitirá crear, de forma sencilla, aplicaciones empresariales, con independencia de la cantidad de datos que posea tu negocio. De esta forma, la recopilación de los datos para obtener información dejará de ser una tediosa tarea, y comenzará a reportar resultados.
También podrás crear aplicaciones más inteligentes, que ofrezcan recomendaciones a los usuarios de los posibles valores más acordes a un flujo de trabajo concreto. Además, dispondrás de herramientas que te proporcionarán información del ciclo de vida de tus aplicaciones con independencia de su complejidad.
Y si dispones de programadores expertos, tendrán un kit de desarrollo de aplicaciones, que les dotará de las herramientas necesarias para crear cualquier aplicación.
Preguntas Frecuentes Power Pages
¿Qué tipos de sitios web puedo crear con Power Pages?
- Sitios de información: Para compartir noticias, eventos y otros contenidos informativos.
- Portales de autoservicio: Para que los usuarios puedan realizar tareas como registrar tickets de soporte o acceder a información personalizada.
- Sitios de comercio electrónico: Para vender productos y servicios en línea.
- Comunidades y foros: Para fomentar la interacción y colaboración entre usuarios.
¿Cómo puedo personalizar el diseño de mi sitio web en Power Pages?
- Usa plantillas: Comienza con una plantilla y personalízala según tus necesidades.
- Editor visual: Utiliza el editor de arrastrar y soltar para agregar y organizar elementos como texto, imágenes, videos y formularios.
- CSS y HTML: Si tienes conocimientos técnicos, puedes personalizar aún más tu sitio utilizando CSS y HTML para ajustar el diseño y el estilo.
- Temas y estilos: Aplica temas y estilos predefinidos para darle un aspecto profesional a tu sitio.
¿Qué licencias necesito para usar Power Pages?
- Plan gratuito: Ideal para probar las funcionalidades básicas y crear sitios web simples.
- Plan de pago: Ofrece características avanzadas, mayor capacidad de almacenamiento y soporte técnico. Los precios varían según el número de usuarios y las características adicionales que necesites.
¿Cómo puedo conectar Power Automate a mis aplicaciones y servicios?
Power Automate utiliza conexiones para acceder a tus datos mientras creas flujos. Puedes conectar Power Automate a servicios como SharePoint, SQL Server, Microsoft 365, OneDrive, Salesforce, entre otros. Para crear una conexión, selecciona “Datos” > “Conexiones” en el panel de navegación izquierdo, elige el servicio que deseas conectar y sigue los pasos para introducir tus credenciales.
Microsoft Power Pages
Power Pages te ofrecerá la posibilidad de dar acceso a cualquier persona que desees, pertenezca o no a la organización, a los datos de Common Data Service. Podrás unir estos datos con Power BI y Microsoft Flow, ahora Power Automate.
Personaliza y diferencia el aspecto de tu web con las plantillas ofrecidas por Power Pages. Crearás una web responsive, dinámica e intuitiva en todas las plataformas para que los usuarios puedan acceder sin problemas.
Y todo esto teniendo la tranquilidad, de que este acceso es completamente seguro, estableciendo los requisitos personalizados que consideres para los diferentes usuarios. Encontrarás diferentes tipos de accesos, desde una forma anónima, a través de plataformas comerciales como LinkedIn, Facebook u otras empresariales como Azure.
Crea todo tipo de aplicaciones con Power Apps
¡Solicita información aquí!
Crea aplicaciones dinámicas y productivas de una manera rápida y sencilla, sin necesidad de conocimientos de código y accesibles para todos tus empleados.
¡Aprovecha ahora!