In Inteligencia Artificial, Soluciones de Colaboración

Hace ya meses desde que Microsoft anunció el lanzamiento de Microsoft Copilot, la Inteligencia Artificial que prometía revolucionar la manera en la que trabajamos con nuestras herramientas habituales.

Desde entonces se han ido implementando pequeñas mejoras a cada solución, de manera que los usuarios se pudieran hacerse una idea de todo el potencial de la IA, pero el producto definitivo todavía no estaba disponible para su adquisición.

Finalmente, Microsoft ya ha notificado que a partir del 1 de febrero de 2024, los usuarios podrán hacerse con su licencia, por lo que ya se puede decir que Copilot para la suite de Microsoft 365 (lo que antes conocíamos como Office 365) es ya una realidad.

Aunque todavía tendremos que esperar un poco más para presenciar la funcionalidad de Copilot en otras herramientas de Microsoft, como el CRM de Dynamics 365 Sales o el ERP de Dynamics 365 Business Central.

Así, pues, vamos a hacer un pequeño repaso de qué es lo que hace esta Inteligencia Artificial en cada una de las herramientas de Microsoft 365

Copilot para Microsoft 365

Microsoft 365 es, sin lugar a dudas, el conjunto de aplicaciones más utilizado del mundo a nivel empresarial. Resulta extraño pensar en una empresa que no se beneficie de alguna de las herramientas de la suite, ya sea Word, Excel, Outlook, PowerPoint…

Es por eso que, aunque todas las funcionalidades que aporta la IA se podrían resumir en la palabra automatización, conviene profundizar un poco en cada una de ellas:

  • Word: En Word seremos capaces de tener listo un texto en unos segundos tan solo dándole a la IA unas pocas indicaciones. Además, también podrá ofrecernos un resumen de un documento determinado, así como recomendaciones para mejorar un escrito.
  • Excel: La herramienta de Excel se simplificará enormemente con la IA, ya que se sustituye el uso de formulas por el lenguaje natural. Podremos pedirle que analice unos datos por nosotros y extraiga unas conclusiones, como detectar tendencias, hallar correlaciones entre datos, esbozar escenarios hipotéticos…
  • PowerPoint: Podremos crear rápidamente una presentación de PowerPoint a partir de un archivo de texto y, en base a eso, pedirle mejoras en lenguaje natural, como resaltar algún punto concreto, hacerla más visual, detalles de diseño, etc.
  • Outlook: Ahorra tiempo priorizando tus correos en base a tus necesidades o resumiendo en segundos correos demasiado largos. Además, puedes redactar los tuyos propios solo con decirle algunas pautas, o usando un archivo de Word o Excel.
  • Microsoft Teams: Tras cada reunión empresarial, recibirás un resumen de los puntos más importantes, comentarios que podrían ser pertinentes y un listado con las labores que te conciernen a ti. Además, podrás realizarle preguntas sobre la reunión en lenguaje natural.

Microsoft 365 Copilot-PowerPoint

Licenciamiento y precios

Los usuarios que podrán hacerse con Copilot son aquellos que ya cuentan con una licencia base de:

  • Microsoft 365 Empresa Estándar
  • Microsoft 365 Empresa Premium
  • Office 365 E3
  • Office 365 E5
  • Microsoft 365 E3
  • Microsoft 365 E5

El precio de la solución rondará los 340€ anuales por usuario, sin un mínimo de licencias a adquirir. De momento sólo se podrá obtener con pago anual, aunque no es descartable que esto cambie en el futuro.

¡No lo pienses más y descubre la tecnología que cambiará tu forma de trabajar!

 

Abrir chat
1
Bitec | Bussines Intelligence Technology
Hola, somos Bitec
¿En qué podemos ayudarte?